Proteína vegetal
| Proteína vegetalCada día son más las personas que siguen una dieta vegetariana o vegana, y también aumenta la evidencia científica a favor del consumo de proteína vegetal, atribuyéndole propiedades más saludables y siendo totalmente capaz de cubrir todas las necesidades de nuestro organismo. |
¿Qué es la proteína vegetal?
Las proteínas son un nutriente esencial para nuestro organismo y se pueden obtener a partir de una gran variedad de fuentes. La soja es la fuente de proteína vegetal por excelencia, ya que aporta más cantidad de proteína que la carne y puede ser muy versátil en nuestros platos. Aun así, no podemos olvidar las legumbres y los frutos secos, los cuales deben estar presentes en nuestra alimentación saludable.
Fuentes de proteína vegetal
- Legumbres: soja, guisantes, garbanzos, lentejas y alubias.
- Frutos secos: nueces, almendras, anacardos, avellanas y cacahuetes.
- Semillas: chía, sésamo, calabaza, girasol y lino.
- Cereales y pseudocereales: arroz, quinoa, trigo, centeno, avena, amaranto, maíz y trigo sarraceno.
- Setas y algas: quorn, espirulina, wakame, nori y kombu.
Alimentos ricos en proteína vegetal
- Tofu: a base de soja.
- Seitán: a base de gluten de trigo.
- Bulgur: a base de trigo.
- Tempeh: a base de soja o de garbanzos.
- Quorn: a base de setas.
Proteína vegetal vs. proteína animal
Los alimentos de origen vegetal ricos en proteínas son más saludables debido a que no aportan colesterol y son ricos en fibra. Por otro lado, las dietas vegetarianas son más sostenibles, ya que requieren un menor consumo de recursos naturales para su cultivo y generan una cantidad muy inferior de gases invernadero en comparación con los alimentos proteicos de origen animal.
Aunque no sigas una alimentación vegana o vegetariana, la proteína vegetal es la mejor opción para reducir el consumo de carne y contribuir positivamente al medioambiente.