Huevos y lácteos
En la ganadería ecológica la empresa ganadera debe gestionar la tierra en la que vive su ganado, consiguiendo con ello una reducción de la huella de carbono. Los lácteos ecológicos únicamente proceden de animales (vaca, cabra, oveja…) de origen ecológico.
Requisitos generales:
- Los animales deben realizar pastoreo libre, recibir piensos ecológicos (en menor cantidad) y tener acceso permanente a espacios de ejercicio al aire libre.
- Los piensos deben ser 100% ecológicos, con regulación del origen y la composición.
- Debe evitarse o reducirse al máximo, durante toda la vida del animal, el dolor, el sufrimiento y la angustia.
- Está prohibido el uso de antibióticos y otros medicamentos de forma preventiva.
- Se limita el uso de pesticidas y herbicidas en los campos de pastoreo. Los establos están orientados para el confort de los animales.
La leche ecológica contiene un 16% más de calcio en el caso de las vacas, un 20% más en el de las cabras y un 58% más en el de las ovejas. A su vez, los ácidos grasos son de mayor calidad nutricional y la leche es más viscosa pero menos densa.
En cuanto a los yogures, los de origen no ecológico están elaborados a partir de leche estandarizada y parcialmente desnatada, mientras que los no ecológicos se elaboran a base de leche entera. Esto da como resultado un yogur ecológico de textura más cremosa y no gelatinizada, como en el caso de los no ecológicos, y un sabor menos ácido. Además, los de procedencia ecológica contienen hasta un 42% más de proteínas.
Respecto a los quesos, los no ecológicos contienen un poco más de calcio debido a que están permitidas las técnicas de adición durante su elaboración. Con respecto a las grasas, los de origen ecológico aportan menores cantidades.
¿Qué son los huevos ecológicos?
Los huevos ecológicos son aquellos que provienen de gallinas criadas en suelo, al aire libre, en campos en los que no se han utilizado abonos químicos ni plaguicidas. Las aves se alimentan con pienso ecológico y se cumplen todas las normas específicas de esta producción.
¿Qué diferencia hay entre huevos camperos y huevos ecológicos?
La diferencia entre ambos huevos reside en el tipo de alimentación que recibe la gallina. Las gallinas que ponen huevos camperos no reciben ningún control sobre su alimentación, que se lleva a cabo a partir de pienso industrial. Además, se crían en naves y disponen de espacios donde salir a picotear. Para las gallinas que ponen huevos ecológicos, en cambio, se imponen mayores restricciones con la utilización de químicos y medicamentos. Tienen más horas de descanso nocturno, lo cual aumenta la calidad del producto.
¿Por qué los huevos ecológicos son mejores?
La producción de los huevos ecológicos es responsable, libre de químicos y antibióticos. Las gallinas viven en condiciones de libertad, para que tengan un desarrollo normal y gocen de una mejor salud. El cuidado de la gallina garantiza una calidad superior del huevo. También destacan por las buenas prácticas y los métodos responsables con el entorno.